Una asociación de vecinos es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es hacer que la comunidad sea más agradable, garantizando que se aborden los problemas de calidad de vida y desarrollo económico dentro de un edificio o fraccionamiento.
Algunas personas creen que la sola presencia de un complejo residencial es suficiente para fomentar el sentido de comunidad. Sin embargo, hace falta mucho más que eso para que los residentes de un condominio sientan que pertenecen a algo más grande que ellos mismos.
De hecho, aunque los vecinos se conozcan y se lleven bien, eso no significa que sean capaces de lograr la unidad y cooperar por un objetivo común. Esto es especialmente cierto en las grandes ciudades, donde siempre hay una gran densidad de personas viviendo juntas. El número de habitantes por metro cuadrado en las zonas residenciales de algunas grandes ciudades puede contarse por miles. Sin embargo, también hace que sea muy difícil para los residentes organizar sus vidas de una manera que sea beneficiosa para todos ellos.
La forma de afrontar este problema es crear una asociación de vecinos. Hoy en día, estas organizaciones adoptan muchas formas diferentes; algunas son pequeñas, mientras que otras son grandes.
¿Cuál es la labor de una asociación de vecinos?
La Asociación de Vecinos presta a la comunidad diversos servicios: administración, control de acceso, seguridad y vigilancia; mantenimiento de las zonas comunes; supervisión del diseño de las nuevas construcciones y todo tipo de gestiones con los organismos gubernamentales.
No es fácil identificar las funciones que los integrantes de la asociación de vecinos tienen, por eso este trabajo debe realizarse dentro de cada condominio, partiendo de las necesidades particulares.
Obligaciones de una asociación de vecinos
- Elaborar factura por cada ingreso
- Solicitar facturas por cada gasto
- Realizar sus respectivas declaraciones mensuales y anuales
- Realizar asambleas y protocolizarlas ante notario